#Receta: filetes de pechuga en salsa cremosa con espinacas y ajo
¿Solucionar almuerzo o cena en un toque? Esta opción te puede servir. es fácil y rápida, sin sacrificar nutrición, y con mucho sabor. Para un acompañamiento más ligero: arroz de coliflor, pasta de zucchini o ZeroCarbo. Algo más denso: arroz integral, pasta. Sugiero además una ensalada verde para completar. ¡Anímate a probarlo!

Foto: Brie Goldman; Food Styling: Holly Dreesman; Prop Styling: Gabriel Greco
INGREDIENTES (3-4)
1/2 k de filetes de pechuga de pollo **
½ cucharadita de sal de Maras o marina, en dosis divididas
½ cucharadita de pimienta negra molida, en dosis divididas
1 cucharada de aceite de oliva virgen
3 dientes de ajo grandes, rallados
½ taza de vino blanco seco
2 tazas de espinacas bebé cortadas (se podría incrementar la cantidad)
3/4 taza de crema de leche espesa
PREPARACIÓN
sazonar los filetes con un poco de sal y pimienta (por ambos lados)
calentar el aceite en una sartén grande y pesada a fuego medio
añadir los filetes y cocinar, volteando una vez, hasta que estén dorados y cocidos, unos 6 minutos. Transferir a un plato
añadir el ajo rallado a la sartén y cocinar, moviendo, por 30 segundos (que no se queme)
subir el fuego a medio-alto y añadir el vino
cocinar hasta que reduzca un poco, alrededor de 1 minuto. Bajar el fuego a medio y agregar las espinacas, la crema de leche y el resto de la sal y de la pimienta
cocinar a hervor lento por 2 minutos (hacer bien la reducción para que la salsa espese un poco)
regresar los filetes a la sartén y mezclarlos bien con la salsa
servir
** Para obtener filetes de pechuga
Con un cuchillo largo y de buen filo, cortar las pechugas a lo largo, en mitades, para obtener filetes. Luego golpear suavemente cada filete con un mazo para carne hasta que se obtenga un espesor parejo, aprox 3/4 cm. Los filetes se cocinan más rápido que la pechuga entera.
Alternativas para complementar
un poco de jugo de limón al incorporar las espinacas
algo más de ajo rallado
tomates deshidratados
champiñones en rebanadas
Receta adaptada de:
Carolyn Casner, para www.eatingwell.com
Comments